Indicios de Inmortalidad. Obra Audiovisual.

Intimations of Immortality. Audiovisual Work

Jorge Luis Farjat.

Ver Indice General

Este libro bilingüe trata sobre el audiovisual inspirado literariamente en el poema de William Wordsworth y que fuera realizado con un montaje sobre la música homónima de Gerald Finzi, y a su vez completado con un poema sinfónico de Charles H. Parry, reuniendo en un mismo trabajo estas célebres obras. Protagonizado por niños y adolescentes, cierra el primer período de realizaciones del autor (1976-1979).

Este audiovisual consistente en el lenguaje de imágenes fijas (fotografías) con sonido fue realizado en 1977 y está apoyado, pues, únicamente por música, como es característica de éste su primer ciclo, evocando líricamente la intencionada visión panteísta y neoplatónica del Universo de la poesía de Wordsworth. La plástica de la imagen estuvo inspirada en motivos pictóricos y escultóricos clásicos, y la fotografía se efectuó utilizando como fondo los restos de los antiguos muros de la añosa Catedral de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, indicios de lo que fuera una arquitectura de estilo clásico que se desplegaba en columnas, arcadas, frontones y capiteles hoy ya inexistentes y que alcanzaran a ser así documentados antes de su remoción definitiva.

El tema de la inmortalidad que subsiste temáticamente en el poema, está profundamente relacionada con la inmortalidad del alma, la que Wordsworth vinculaba estrechamente al estado que persiste exclusivamente durante la niñez. De allí la elección que hiciera el autor de emplear niños como protagonistas.

La obra literaria adjunta una profusa selección iconográfica con numerosas fotografías del audiovisual, y capítulos referidos a la inspiración musical y literaria, acerca del montaje, el historial de producción y protagonistas, y los puntos de conexión con la Teoría Audiovisual del autor.