OBRAS DEL SÉPTIMO PERÍODO

Séptimo Período (2019-  ) : Esta etapa se inicia con la edición de la obra literaria titulada El desarrollo de capacidades a través de la música, dirigida con un criterio didáctico al tratamiento de temáticas relacionadas con el arte, la psicología y la educación.

A su vez incorpora transcripciones de otros libros del autor como La crisis y deshumanización del arte en el siglo XX. Su manifestación en la música y La música en la crisis y deshumanización del arte contemporáneo. Además se vincula con la Teoría de los niveles de la experiencia estética

El libro contempla no solo aspectos teóricos, sino también experiencias llevadas a cabo en distintos campos, sobre todo el de la educación, donde se investigó el desarrollo de las capacidades a través de la música, sin descartar las posibilidades de este género como inspiradoras del acto creativo, especialmente en el audiovisual.

Por otro lado se continúa la aplicación de La teoría de los niveles al cine y  la música implementando estos recursos en la tarea didáctica, tomando como eje los distintos períodos históricos de estos géneros.

Paralelamente, esta nueva etapa significa la ampliación de nuevos enfoques de la teoría audiovisual referidos fundamentalmente al montaje intrínseco y a la temática del ritmo. Los mismos se ponen en la práctica en la serie de obras audiovisuales que componen «On the Materialisation of Forms» (Sobre la materialización de las formas). Simultáneamente, se incluyó la edición del  libro  bajo el titulo Sobre la Materialización de las formas. Representaciones visuales y sonoras individuales y colectivas. Sus asociaciones. Vinculación por sincronía en la expresión cinematográfica y audiovisual. Significación de la materialización en los procesos evolutivos. Publicado en julio de 2020.

En cuanto a los audiovisuales, están fundados en las formas clásicas de la analogía, sobre todo en el capítulo referido La asociación de formas por vinculo cromático. También se implementan las variedades del montaje intrínseco en el mismo cuadro, nuevas variedades del discurso analítico, y los últimos recursos de lenguaje utilizados en las obras correspondientes al Sexto período. En el aspecto extrínseco, se consideran los nuevos postulados del autor derivados de la anulación del «punto de unión extrínseca por disolvencia encadenada en carácter de libre albedrio», y la adopción, en rigor formal, del ensamble en sincrónica consonancia de cuadro sobre cuadro en el pasaje del cross dissolve, tanto en los dípticos como trípticos o polípticos aunados en progresiva sucesión.

El audiovisual Memorias del Hospital de Inmigrantes (1990) fue tema también de un libro homónimo editado y publicado en agosto del 2020. A la vez de tratar el tema histórico, se dedica íntegramente la divulgación de la Teoría audiovisual por su referenciación de las formas de montajes allí reseñadas, relacionadas con ese audiovisual.

A esta obra la acompaña, publicada en septiembre, Inmigración en Misiones. La creación de Svea. Ciudad de Oberá.

Sobre la materialización de las formas

Las formas en el dominio arquitectónico:

Trípticos, polípticos y estructuras ovales superiores

Sobre música de Gustav Holst

Edición digital HD 1920 x 1080p
Relación de aspecto 16.9
Sonido estéreo 2.0
Fotografía color 35mm
Realizado entre nov. y dic. de 2019

Sobre la materialización de formas

Las formas asociadas por vinculo cromático.

Reino animal y vegetal

Sobre música de Gustav Holst y Arthur Bliss

Edición digital HD 1920 x 1080p
Relación de aspecto 16.9
Sonido estéreo 2.0
Fotografía color 35mm
Realizado entre dic. de 2019 y ene. de 2020

Sobre la materialización de formas

Los cambios de las formas y significación de su materialización en el proceso evolutivo .

Sobre música de Anatol Liadov, Jean Sibelius y Arthur Bliss

Edición digital HD 1920 x 1080p
Relación de aspecto 16.9
Sonido estéreo 2.0
Fotografía color 35mm
Realizado febrero de 2020