
El Sendero de las Luces. Historia de Liebig.
The Path of Lights. History of Liebig.
Jorge Luis Farjat.
La historia del pueblo de Liebig fue estudiada en el audiovisual del autor titulado originalmente El Sendero de las Luces (Historia de Liebig). Realizado en 1990, tiene una duración de 60 minutos, y un tratamiento basado en la reconstrucción oral testimonial. En su momento, la elección del tema obedeció a la escasez de material audiovisual sobre la que puede considerarse la única ciudad fábrica fundada en el país por extranjeros para el procesamiento y exportación de carne enlatada. Funcionó permitiendo que los criollos convivieron en un mismo espacio con los ingleses en una localidad que, además de la faz productiva, tuvo una intensa vida social, y dió origen a la construcción de un pueblo de características arquitectónicas similares a las ciudades obreras de Gran Bretaña, con una biblioteca, una de las primeras en la región, cine, teatro, club y todos los servicios asistenciales médicos y de enfermería. Las entrevistas se suceden con copiosos relatos que conforman esa historia, con fondo musical de compositores clásicos post románticos.
Música: Gustav Holst (1874-1934)